Marshall, M.J., Duffy, A.M., Powell, S., y Bartlett,
L.E. (2017). ePortfolio Assessment as Faculty Development: Gathering Reliable
Data and Increasing Faculty Confidence. International
Journal of ePortfolio, 7(2), 187-215.
Se estructuró un Instituto de Evaluación de ePortfolio (IEeP) como una oportunidad para el
desarrollo del profesorado universitario a fin de aumentar su confianza en la
enseñanza y la evaluación de ePortfolios y para recopilar datos fiables sobre
el rendimiento de los estudiantes en cuatro resultados de aprendizaje asociados
con un ePortfolio. Los evaluadores del profesorado universitario participaron
en un IEeP de dos días y recibieron más de un día de entrenamiento para usar consistentemente
una rúbrica sumativa. Se les pidió a los profesores que calificaran su propia
confianza en la enseñanza y calificación de cada uno de los resultados antes y
después del IEeP. Se usó la teoría de la generalización para estimar la
consistencia del par evaluador. Después de establecer que los datos fueron
fiables, se analizaron los datos para revelar una amplia gama de actuaciones en
los ePortfolios. La encuesta al profesorado universitario mostró una mejora
estadísticamente significativa en la confianza de la enseñanza y la evaluación de
todos los resultados. El estudio demostró que estructurar un IEeP como actividad
de desarrollo profesional docente aumentaba la confianza del profesorado en la
enseñanza y la evaluación de los resultados relacionados con los ePortfolios.
El estudio también demostró que las iniciativas de ePortfolio pueden evaluarse
con éxito incluso si no se utilizan las plataformas comerciales que
estandarizan y evalúan sus privilegios y los ePortfolios permanecen bajo control
de los estudiantes en lugar de la institución.

Scholz, K.,
Tse, C., y Lithgow, K. (2017). Unifying Experiences: Learner and Instructor
Approaches and Reactions to ePortfolio Usage in Higher Education. International Journal of ePortfolio, 7(2),
139-150.
http://www.theijep.com
Este documento explora la ordenación de experiencias de
estudiantes y profesores al emplear ePortfolios en un contexto de educación
superior canadiense. Se operativizaron las actividades exitosas de ePortfolios
como una alineación de las expectativas de estudiantes y profesores, mientras
que la desalineación de expectativas era la característica de una experiencia
más pobre para los estudiantes. Nuestra investigación ha demostrado que aunque
este suele ser el caso, existen casos de desalineación donde los estudiantes
todavía tienen una experiencia de aprendizaje positiva, y como resultado,
intentamos determinar otros factores que pueden contribuir a experiencias positivas
o negativas de los ePortfolios. A través de un estudio de métodos mixtos usando
grupos focales, entrevistas y encuestas, examinamos las experiencias de más de
800 estudiantes en 30 cursos de más de dos semestres en la Universidad de
Waterloo. Nuestros hallazgos sugieren que, aunque las mejores prácticas actuales
aún deben cumplirse cuando se diseñan actividades eficaces de ePortfolios, las
mejores prácticas solas no puede garantizar el éxito en la asignación de un ePortfolio.

Gordon, L.
(2017). Students
as Co-Designers: Peer and Instructional Resources for Novice Users of
ePortfolio. International Journal
of ePortfolio,7(2), 113-127.
http://www.theijep.com
Varias décadas de investigación sobre ePortfolios confirman el
poder de esta herramienta para ayudar a los estudiantes a dar significado a
variadas experiencias curriculares y personales. Para los usuarios nuevos, sin
embargo, la curva de aprendizaje puede ser pronunciada, y la brecha entre los
objetivos institucionales o de un profesor y las experiencias de los
estudiantes puede ser ancha. Algunos estudios sugieren que los estudiantes
pueden abordar esta brecha de aprendizaje representando un nuevo papel en la
implantación de un ePortfolio como planificadores, fuentes de ejemplos para
otros estudiantes o como revisores de pares. Este estudio exploró el uso de los
estudiantes como codiseñadores de un curso de lingüística que requería un proyecto
de ePortfolio acumulativo. Los estudiantes codiseñadores desempeñaron una serie
de funciones en el transcurso del proyecto y proporcionaron comentarios al profesor
sobre los principales desafíos a los que se enfrentaban los estudiantes en el proyecto.
Los comentarios de toda la clase revelaron que, si bien la mayoría estaba
ansiosa por esta herramienta desconocida al comienzo del curso, la asistencia
mutua y la práctica continuada aumentaron su creencia de que un ePortfolio era una
forma efectiva para que pudieran ver y apreciar su progreso de aprendizaje
durante el semestre.
