Lección 8. ¿Cómo diseñar tareas auténticas de aprendizaje? (ampliación de ideas de la Lección 2), por Villar Angulo y Alegre de la Rosa
¿Cómo diseñar tareas auténticas de aprendizaje?
Una tarea auténtica es una asignación dada a los estudiantes que está diseñada para evaluar su capacidad de aplicar conocimientos y habilidades conducidos por estándares a desafíos del mundo real.
Es decir, se considera auténtica una tarea cuando:
1) se les pide a los estudiantes que construyan sus propias respuestas, en lugar de que seleccionen de entre unas respuestas presentadas, y
2) la tarea replica los desafíos que se encuentran en el mundo real.
Sin embargo, estas tareas no son evaluaciones. La evaluación auténtica, en contraste con una evaluación más tradicional, anima la integración de la enseñanza, del aprendizaje y de la evaluación.
En la “evaluación” tradicional, la enseñanza y el aprendizaje se separan a menudo de la evaluación, es decir, se administra una prueba después de que se haya adquirido el conocimiento o las habilidades (esperanzadamente).
En el modelo de evaluación auténtica, se utiliza la misma tarea auténtica para medir la capacidad de aplicar el conocimiento o las habilidades del estudiante como vehículos para el aprendizaje del estudiante. Por ejemplo, cuando se enfrentan a un problema del mundo real para solucionarlo, los estudiantes están aprendiendo en el curso de desarrollo de una solución, los profesores están facilitando el proceso, y las soluciones al problema de los estudiantes se convierten en una evaluación de lo bien que los estudiantes pueden aplicar significativamente los conceptos.
Características de las tareas auténticas
Otra manera en que se distingue una tarea auténtica de una tradicional es en términos de sus atributos definidores. Por supuesto, las tradicionales como las auténticas varían considerablemente en las formas que toman. Pero, a lo largo de la serie de continuos de atributos enumerados más abajo, las tradicionales se inclinan más hacia el extremo izquierdo de cada serie continua y las auténticas más hacia el extremo derecho.
Tradicional ------------------------------------------- Auténtica
Selección de una respuesta ----------------------------------- Ejecución de una tarea
Ideado -------------------------------------------------------------- De la vida real
Buenas, soy Miriam Trujillo. Hasta el momento, nunca había sabido que eran realmente “Tareas auténticas”, y como llevarlas a cabo. Gracias a esta información que aquí se presta, y a su claridad, la podré tener en cuenta para futuros casos en mi aula, como maestra. Sin más, agradecer nuevamente la claridad de la explicación y el desinterés por enseñar cada vez más temas tan interesantes como éste. Un cordial saludo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas, soy Miriam Trujillo.
ResponderEliminarHasta el momento, nunca había sabido que eran realmente “Tareas auténticas”, y como llevarlas a cabo. Gracias a esta información que aquí se presta, y a su claridad, la podré tener en cuenta para futuros casos en mi aula, como maestra.
Sin más, agradecer nuevamente la claridad de la explicación y el desinterés por enseñar cada vez más temas tan interesantes como éste.
Un cordial saludo.